DIA DE LOS MUERTOS INTERVIEW TRANSCRIPTS | ||||
Interview with Zaraim By Leticia Konigsberg Hay tres jovencitos sentados en unas rocas con una vista muy linda del pueblecito de Izcateopan a sus espaldas. ![]() Zaraim - Mi nombre es Zaraim. Estamos en un lugar muy especial en estas tierras. Aquí se encuentran los restos de Cuautémoc en una iglesia de aquel lado. Este pueblo se llama Izcateopan y como pueden ver es un pueblo muy hermoso porque aquí se encuentran los restos de Cuautémoc. Bueno pues Cuautémoc fue un emperador azteca hijo de Coyoititlali. Cuautémoc murió quemado de los pies porque los otros reinos querían conquistarlo y él no se dejaba. Adentro de esa iglesia están sus restos. Allí podemos apreciar muchas cosas como escrituras en pieles de animales. También se pueden encontrar objetos como collares y lo que utilizaban para combatir y defender las tierras. Este es un lugar hermoso por sus calles empedradas de mármol y sus casas de teja y además la gente es muy amable. Les invitamos a que vengan. Aquí es Izcateopan, Guerrero. El día de los muertos es cuando las personas les festejan y les hacen ofrendas a los difuntos. Les adornan un lugar y les ponen las cosas que les gustaba. Esto sucede en noviembre. Según los antepasados festejaban eso. Les ponían comida para que vinieran en espíritu y se la llevaran. This is an ongoing cultural educational project presented by Houston Institute for Culture. The purpose of this project is to document regional traditions of Mexico, as well as their influence in the United States. © Copyright 2002, Leticia Konigsberg, Michael Brims, Mark Lacy. Permission to reprint or reproduce any materials from this project is given solely for educational purposes. Please contact Leticia Konigsberg for more Information. Special thanks to Rose Mary Salum for her assistance. |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
INDEX OF INTERVIEWS DIA DE LOS MUERTOS PROJECT OVERVIEW |